Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

DECATHLON MATEMÁTICO

El alumnado de 4º ESO está estudiando las Matemáticas presentes en el deporte, concretamente en el Decathlon. Cuando un atleta se presenta a una prueba combinada la puntuación total se obtiene como la suma de las puntuación obtenidas en cada prueba, resultando esta como el valor de una fórmula en la que se conocen los parámetros.
Además han realizado tres pruebas de Decathlon en el centro (100 m, salto de longitud y lanzamiento de peso) y realizado el estudio estadístico de los resultados obtenidos en las pruebas.

FRACTALES

El alumnado de 3ºESO ha realizado un proyecto sobre la geometría fractal. Un fractal es un objeto geométrico en el que se repite el mismo patrón a diferentes escalas y con diferente orientación. La expresión fractal viene del latín fractus, que significa fracturado, roto, irregular. La expresión y el concepto se atribuyen al matemático Benoit B. Mandelbrot, y aparecen como tal a finales de la década de los setenta y principios de los ochenta (Mandelbrot, 1977 y 1982). Anteriormente, los matemáticos Cantor y Peano, entre otros, definen objetos catalogables dentro de esta categoría, pero no son reconocidos como tales.
Nuestro alumnado ha elaborado una alfombra y un triángulo de Sierpinski.

Continuar leyendo

30 DE ENERO DÍA DE LA PAZ

El alumnado de 4ºESO ha trabajado el Día de la Paz con la visualización de un vídeo sobre los niños soldados y escribiendo mensajes contra la violencia en una botella.

11 DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA

El alumnado de la ESO ha realizado un póster y un podcast sobre la científica que tienen como referente. Todos los trabajos pueden ser visualizados en la entrada del centro. Durante el recreo el alumnado está presentando sus trabajos a sus compañeros y compañeras.

 

MATEMÁTICAS DE NUESTRO SISTEMA ELECTORAL

El alumnado de cuarto de la ESO ha elaborado un proyecto sobre el reparto por provincias de los escaños del Congreso de los Diputados, así como el estudio de la ley D’Hont sobre los diputados obtenidos por cada partido político por provincia según número de votos. 
 
 

ACTO CELEBRACIÓN SAN ALBERTO MAGNO

El pasado 15 de noviembre nuestros alumnos Francisco Bravo de Medina, Carmen Guisado, Íker Martín, David Sánchez y Eva Trillo asistieron al acto de celebración del día de San Alberto Magno en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Extremadura para recoger el primer premio de la XXI edición del concurso «Diviértete con la Estadística»

DIVIÉRTETE CON LA ESTADÍSTICA

El equipo del IES de Castuera, formado por Francisco Javier Bravo de Medina, Carmen Guisado, Íker Martín, David Sánchez y Eva Trillo (de 3ºESO), ha resultado ganador de la XI Edición del concurso Diviértete con la Estadística organizado por el Departamento de Matemáticas de la Universidad de Extremadura. Este premio les llevará a representar a nuestra Comunidad Autónoma en la Fase Nacional, que se celebrará del 27 al 29 de junio en Zaragoza.
En el trabajo presentado, los alumnos y alumnas han realizado un estudio estadístico sobre los hábitos de vida del alumnado del IES de Castuera, como son el tipo de alimentos que ingieren en las distintas comidas, la frecuencia con la que realizan ejercicio físico y el tiempo dedicado al descanso.
En este enlace podéis consultar el trabajo que han presentado así como el resto de premiados.
¡ENHORABUENA!

CIENCIAS EN LA CALLE. VIERNES 2 DE JUNIO

El alumnado del IES de Castuera celebrará un encuentro de Ciencias el próximo viernes 2 de junio de 19 a 21h en el Parque Santa Ana de Castuera. Mediante talleres, el alumnado explicará cómo la ciencia está presente en nuestro devenir diario y justificarán de forma científica fenómenos cotidianos. Podrán participar todas las personas que quieran.
¡OS ESPERAMOS!