Aunque en el grupo de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales, vamos un poquito más despacio, estas son las primeras app. Son unas app bastante sencillas pero donde han podido ver las posibilidades de App Inventor, por lo que ya estamos preparando la siguiente. En este caso se trata de un zooloógico, con el que hemos trabajado varios procedimientos: con un clic sobre una de las imágenes podremos escuchar el sonido que realiza el animal o ave en cuestión. Si hacemos un clic largo (mantener pulsada la imagen) nos abre una ventana nueva en la que se nos muestra una web donde podemos leer todo sobre dicho animal o ave.
Os dejo un vídeo donde podéis ver el funcionamiento y a continuación del mismo los enlaces a las app.
Coordinación para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
José Manuel Chavero Pinto
Competencias:
(Artículo 54 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)
La comisión de coordinación pedagógica tendrá, en relación con el régimen de funcionamiento regulado en el Título V de este Reglamento, las siguientes competencias:
a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.
b) Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.
c) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto curricular de etapa.
d) Proponer al claustro los proyectos curriculares para su aprobación.
e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.
f) Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.
g) Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.
h) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.
Se ha publicado en el DOE la convocatoria de Campaña de verano de 2016.
El plazo para solicitar Campamentos e intercambios estará abierto hasta el 16 de mayo y para Campos, hasta el próximo 25 de abril. En la convocatoria está disponible toda la información sobre el programa, este año se admiten las solicitudes online y en papel.
Del 25 al 29 de abril celebraremos nuestra Semana Cultural, con un programa repleto de actividades, tanto en horario de clase como rutas y visitas culturales. Este año, dedicada a Grecia y Roma.
El miércoles 27 de abril celebraremos nuestro Día del Centro, con la tradicional ruta a pie o en bici hasta el Campo de San Isidro., nuestro concurso gastronómico o la final del concurso Got Talent.
Publicamos el tríptico de actividaes programadas y la información detallada de actividades, horarios, lugares de celebración y profesorado responsable.
Frase célebre: «El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en buen ciudadano». Platón.
Ya tenemos más aplicaciones creadas con App Inventor en la optativa de Tecnología de la Información y la Comunicación. En esta ocasión se trata de una app para escuchar distintas emisoras de radio. No dudéis en descargar la app y comentarles lo que os ha parecido.
En este video podéis observar el funcionamiento de las mismas:
{youtube}EHPuOI3LkSk{/youtube}
La música del vídeo: Happy Life (AUDATION STUDIO), Jamendo
En esta ocasión son Julia Matsutani y David Chamizo, ambos de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales, los que os recomiendan la lectura de los libros: «La Casa de los espíritus» de Isabel Allende y «La vuelta al mundo en 80 días» de Julio Verne, respectivamente.
Ya tenemos más aplicaciones creadas con App Inventor en la optativa de Tecnología de la Información y la Comunicación. En esta ocasión se trata de una app para escuchar distintas emisoras de radio. No dudéis en descargar la app y comentarles lo que os ha parecido.
En este video podéis observar el funcionamiento de las mismas:
{youtube}EHPuOI3LkSk{/youtube}
La música del vídeo: Happy Life (AUDATION STUDIO), Jamendo