EXÁMENES FINALES DE JUNIO. ESO Y BACHILLERATO
Escrito por en . Publicado en General.
Escrito por en . Publicado en General.
Escrito por en . Publicado en Revista Al Serena.
Hoy acabamos de sacar a la luz el nuevo número de la revistra Al-Serna 2018
Aquí os dejamos un ejemplar digital para ir echando un vistazo.
Escrito por en . Publicado en General.
En el curso 2017/2018 el IES de CASTUERA ha sido uno de los 35 centros de Extremadura donde se está desarrollando el programa experimental QUEDATE. Repartidos en dos grupos de alumnos/as, los integrantes del programa participan de actividades y proyectos que ellos mismos crean tres días a la semana en horario de tarde. Una muestra de estos proyectos son los dos blogs siguientes:
– https://
– https://
Los alumnos/as participantes son de 1º, 2º y 3º ESO, el coordinador del programa es el profesor Alejandro Gallego Sánchez, miembro del departamento de Matemáticas.
Escrito por en . Publicado en General.
Este año el tema de la Semana Cultural ha sido de Extremadura.
Por ello, las dos últimas horas del viernes 25 de Abril se han realizado unas Jornadas Extremeñas en las que ha habido Bailes Regionales, photocall extremeñitos, productos y dulces extremeños, degustación de migas extremeñas, concurso de gazpacho, taller de artesanía y un taller de elaboración de quesos.
Escrito por en . Publicado en General.
Un joven de Cabeza del Buey, primera persona del mundo en publicar en Twitter con solo mirar su móvil
Alberto Moreno (Cabeza del Buey, 1995) ha sido este viernes la primera persona del mundo en tuitear con los ojos. Lo hizo a las once de la mañana, y eligió contar un chiste. «¿Qué le hace sonreír a un tetrapléjico? Que todo va sobre ruedas», escribió el joven extremeño, elegido por Mobile World Capital Barcelona, Twitter y la empresa vasca IrisBond para presentar esta novedad. Los tres han desarrollado la aplicación que permite a sus usuarios interactuar con el teléfono móvil a través de la mirada.
— Alberto Moreno (@albertopajariyo) 27 de abril de 2018
Escrito por en . Publicado en General.
Como cada año celebramos el día del Centro en San Isidro.
Comenzamos el día caminando (o, en autobús) desde el Edificio Extremadura hasta el recinto de San Isidro, para continuar con la realización de numerosas actividades lúdicas y deportivas: ajedrez, gymkana geolocalizaciones, concurso gastronómico, juegos tradicionales extremeños y got talent.
Escrito por en . Publicado en General.
Escrito por en . Publicado en General.
Como cada año, se celebraron en Pozoblanco los premios de Bachilerato de la Fundación Ricardo Delgado Vizcaino.
Entre los alumnos premiados por su brillante expedente académico, se encuentra nuestra Alumna Carmen Morillo Polo, de Castuera.
Estos premios se conceden a los expedientes académicos de Bachilerato y la parte general de la prueba PAU, con el deseo que sepan mantener la misma voluntad y constancia en el transcurso de sus posteriores estudios y de su futura vida laboral.
Enhorabuena Carmen. La Comunidad Educativa del IES Castuera se enorgullece de tener alumnos como tú.
Escrito por en . Publicado en General.
El Ministerio de Educación acaba de publicar la orden por la que se regulan las características para este curso 2017-18 de las pruebas EBAU, las sustitutas de las pruebas de selectividad que empezaron a aplicarse el curso anterior.
Al igual que el curso pasado, estas pruebas NO tienen carácter de reválida (como pretendía la LOMCE), por lo que sólo tendrán que superarla aquellos alumnos que vayan a estudiar un grado universitario, que el curso pasado fueron casi 250.000.
El documento, sin embargo, introduce algunas modificaciones sobre el de 2017. Principalmente, amplía las opciones y los exámenes voluntarios con los que los alumnos podrán subir su nota para el acceso a la Universidad, fija por primera vez plazos para la validez en el tiempo de los resultados obtenidos, y da una semana más de plazo a las autonomías que quieran realizar la convocatoria extraordinaria en julio.
El texto, como el año anterior, fija que la nota de la EBAU se obtendrá de la media aritmética de los cuatro exámenes obligados: las tres materias troncales generales (Historia de España, Lengua Española y Literatura y primer idioma extranjero) -que son cuatro en las autonomías con lengua cooficial- y la troncal de modalidad (Latín, Matemáticas o Arte, según el itinerario elegido). El mínimo para aprobar será un 4. La nota general de acceso a la Universidad será la media ponderada de la de la EBAU, que tendrá un peso del 40%, y de la de Bachillerato, con valor del 60%, y siempre debe ser al menos de un 5.
Para más información, visitad el siguiente artículo del periódico HOY