Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura
bobinado 6

Tema 10

Véase que el bobinado de 7 espiras puede hacerse a mano, pero hay que dar uniformidad a las bobinas. Para ello nos ayudamos de un trozo de manguera como modo de dar forma a las cabezas sin rozar el núcleo. También vemos los 9 hilos en paralelo que forman cada bobina y grupo.

Los extremos de cada bobina deben tener longitud suficiente para rodear todo el bobinado hasta su punto de conexión, en los principios y los finales de cada bobina.

Se evitará que una bobina toque el hierro. Se evitará que una bobina toque a otra de distinta fase, sin tener un refuerzo en el aislamiento, como papel, tubo aislante, etc.

Proseguimos introduciendo bobinas en las ranuras. Resulta difícil equivocarse porque pronto se ve que el salto de principios no concuerda y nos daremos cuenta de que algo no concuerda. 

En la imagen se aprecia el soporte que hemos montado con unas piezas de madera para poder girar el núcleo en el aire, sin rozar la mesa.

También el aspecto del llenado de la ranura indica que el proceso está regularizado, pues cada bobina tiene 7 únicas espiras pero con 9 hilos en paralelo. Por ello, una vuelta son 9 hilos y eso se nota en el hueco de la ranura. 

A medida que avanzamos por el bobinado, vamos aislando los lados activos de bobinas de distinta fase,  tapamos ranuras con cañas de tapa, y recortamos los excesos de aislante de ranura.

bobinado 7