Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Trabajos de 2º E.S.O de las materias francés, portugués y emprendimiento

Los alumnos de 2º E.S.O de las materias francés, portugués y emprendimiento han elaborado los siguientes trabajos en diferentes lenguas para la concienciación social sobre la importancia de contribuir cada uno de nosotros al desarrollo de estos objetivos, fomentando además el plurilingüismo desde nuestras aulas.

TRABAJO EN EL ODS 10

ODS 4. EDUCACIÓN DE CALIDAD

POR UN MUNDO MEJOR

 

CITE STEAM

El Proyecto que estamos desarrollando en el IES de Castuera es el CITE STEAM, tomando como base el uso de las tics en el aula a través de metodologías activas, siendo protagonistas del mismo nuestro alumnado de ESO, Bachillerato y Formación Profesional y teniendo como objetivos los siguientes items:

a)Metodologías activas basada en el trabajo a través de proyectos, trabajo en equipo, en la investigación, en la concepción de traspasar el aprendizaje a contextos reales, aprendiendo a través de juegos, cambiando la metodología utilizada hasta el momento para colocar al alumnado en el centro de su propio aprendizaje a través de, por ejemplo, clases invertidas, donde desarrolle la capacidad de transmitir los conocimientos adquiridos; concibiendo la multidisciplinaridad como eje central motivando y fomentando la autonomía del alumnado a través de la tecnología. Este tipo de metodología nos va a permitir eliminar la brecha de género a través de la investigación. Y el trabajo en equipo va a contribuir a que la inclusión no solamente pertenezca a intenciones sino que sea una realidad en nuestras clases, descubriendo, utilizando, analizando, respetando y conociendo diferentes concepciones y maneras de vida.

Estas metodologías activas  girarán entorno a la utilización de diferentes aplicaciones y plataformas digitales que nos van a permitir (a docentes, alumnos y familias): elaborar videos, audios o fotos; crear hoja de ruta para el aprendizaje; crear tablones de anuncios; fomentar el aprendizaje visual; debates online con diferentes centros; apoyar y fomentar el bienestar de nuestro alumnado y docente, crear páginas web, conocer diferentes realidades creando también realidades virtuales, promover el uso responsable de Internet; descubrir el mundo que nos rodea , crear herramientas para la resolución de conflicto a través del diálogo, etc.

Además, queremos compartir experiencias científicas en directo trasladando las ciencias a la calle; organizar actividades con la Universidad de Extremadura y el Museo de Arte Contemporáneo Helga de Alvear (Cáceres) entre otras instituciones.

Continuar leyendo