Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

App Inventor y Fusion Tabled Google

Cuando creamos la App Disfruta la Serena, pudimo ver el inconveniente de actualizar la App para incluir un nuevo lugar o munumento, el trabajo no muy cómodo por el peso de la app y el inconveniente de tener que actualizar la app y enviarla de nuevo a todos los que la huebieran instalado para que pudieran disponer del nuevo lugar de interés incorporado.

Para solventar estos inconvenientes, hemos creado una versión nueva de la app, pero en esta ocasión creada en combinación con Fusion Tabled de Google, el trabajo es mucho más ágil y sobre todo presenta la ventaja que al incorporar un sitio nuevo en la Fusión Tabled, todos aquellos que tengan la app instalada, tendrán acceso a lo nuevo sin tener que actualizar ni instalar nada. 

Uno de los alumnos creó la versión para la App Disfruta la Serena y los otros crearon una para sus discos favoritos y su películas favoritas, con la intención de ver la utilidad de esta poderosa combinación.

Es posible que no sea lo último, pues aún nos queda una clase y si todo marcha correctamente veremos con otros ejemplos el potencial de App Inventor más Fuson Tabled de Google.

Video tutorial de las app

{youtube}aJUIJX4NQA4{/youtube}

A continuación los enlaces a las app, por si os apetece instalarlas y comentarles que os han parecido.

App Disfruta la Serena (Agustín Gómez): aquí

App Música (Julio Casallo): aquí

App Movie Affinity (Raúl Álvarez): aquí  

 

App Traductor

Última App creada por los alumnos de 1º de Bachillerato de CC. Sociales en la optativa Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la plataforma App Inventor 2. 

Con esta App damos por finalizado el tema App Inventor, pero como quedaba alguna hora de clase y no daba para crear una nueva app, decidimos que cada uno creaba su videotutorial, para lo que se utilizó la App AZ Screen Recorder, que permite grabar lo que acontece en la pantalla del móvil, una vez grabado el funcionamiento de la App, enviaron el video al ordenador y lo editaron. Después unimos los cuatro vídeos y este fue el resultado:

{youtube}fZrlXiy5YH4{/youtube}

Si os ha gustado, podéis instalar la App y comentar lo que os ha parecido, os dejo los enlaces a los cuatro traductores:

Traductor de Rosa: aquí

Traductor de David: aquí

Traductor de Enrique: aquí

Traductor de Julia: aquí

 

App Disfruta la Serena

A continuación os dejo un vídeo en el que se puede observar el funcionamiento de esta nueva app, creada en la optativa Tecnología de la Información y la Comunicación de 1º de Bachillerato. En este caso se trata de una app creada entre todos, cada uno incluyó un lugar, del que podemos escuchar un pequeños texto, acceder a una web con más información, ver un video en youtube del lugar en cuestión y geolocalización del sitio. También podemos llamar por teléfono a la oficina de información y turismo o en su defecto al Ayuntamiento de la localidad. De esta aplicación crearemos una nueva versión realizada con Fusion Tables de Google, ya que al aumentar la información, el trabajo no es muy cómodo y presenta el inconveniente que al incluir un nuevo lugar, necesitaremos enviar la nueva versión de la app a todos aquellos que la tenían instalada, ya que de lo contrario no tendrían acceso al nuevo lugar añadido. Con Fusión Tabled, este problema quedaría resuelto de forma fácil, ya que simplemente habría que actualizar la Fusión Tabled y todos aquellos que tengan la app instalada accederán a los nuevos datos.

Espero que la instaléis y comentéis qué os ha parecido.

{youtube}LIH1OuVuJXs{/youtube}

Enlace a la aplicación Disfruta la Serena

App Zoológico

Aunque en el grupo de 1º de Bachillerato de Ciencias Sociales, vamos un poquito más despacio, estas son las primeras app. Son unas app bastante sencillas pero donde han podido ver las posibilidades de App Inventor, por lo que ya estamos preparando la siguiente. En este caso se trata de un zooloógico, con el que hemos trabajado varios procedimientos: con un clic sobre una de las imágenes podremos escuchar el sonido que realiza el animal o ave en cuestión. Si hacemos un clic largo (mantener pulsada la imagen) nos abre una ventana nueva en la que se nos muestra una web donde podemos leer todo sobre dicho animal o ave. 

Os dejo un vídeo donde podéis ver el funcionamiento y a continuación del mismo los enlaces a las app.

{youtube}rTBLgI8wIbk{/youtube}

 Zoológico de Rosa María Hormeño, aquí

Zoológico de Enrique Martínez, aquí

Zoológico de David Chamizo, aquí

App Emisoras de radio con App Inventor

Ya tenemos más aplicaciones creadas con App Inventor en la optativa de Tecnología de la Información y la Comunicación. En esta ocasión se trata de una app para escuchar distintas emisoras de radio. No dudéis en descargar la app y comentarles lo que os ha parecido. 

En este video podéis observar el funcionamiento de las mismas:

{youtube}EHPuOI3LkSk{/youtube}

La música del vídeo: Happy Life (AUDATION STUDIO), Jamendo

Y en los siguientes enlaces el acceso a las app:

Julio Tamayo: App Radio

Raúl Calderón:App Radio

Agustín Gómez:App Radio

Calculadora Pro

Os presento la primera app creada con App Inventor por Raúl Calderón Álvarez, en la optativa Tecnología de la Información y la Comunicación de 1º de Bachillerato. Podéis descargarla y probarla. Se trata de un calculadora que nos permite convertir «Julios» en Calorías, Electrovoltios, Ergios y Kilojulios, a la vez que nos muestra con texto y voz la definición de cada uno de estos elementos. 

Sin duda el comienzo de un entretenido y provechoso camino que recorreremos este trimestre.

Aquí os dejo un enlace a la app y un video que muestra el funcionamiento de la misma.

 

{youtube}KdI_szH4BeA{/youtube}

App Inventor

Entre los objetivos generales de la asignatura Tecnologías de la Información y la Comunicación, optativa de Bachillerato, se puede leer: “Usar los recursos informáticos como instrumento de resolución de problemas específicos” o “Integrar la información textual, numérica y gráfica obtenida de cualquier fuente para elaborar contenidos propios y publicarlos … y formatos que faciliten la inclusión de elementos multimedia decidiendo la forma en la que se ponen a disposición del resto de usuarios”.

App Inventor es al mismo tiempo un lenguaje de programación, una herramienta de diseño y un entorno de desarrollo de aplicaciones para móviles y tablets que funcionen con el sistema operativo Android. App Inventor permite también ejecutar las aplicaciones en un emulador, por lo que no es imprescindible disponer del teléfono para probar los programas que se hagan, pero sí aconsejable, ya que de lo contrario perderemos en rendimiento.

App Inventor tiene algunas características que lo hacen especialmente adecuado:

Es software libre, no es necesario la adquisición de licencias por parte del profesor y los alumnos.

Es multiplataforma: requiere sólo de un navegador y la máquina virtual de Java instalada.

Es programación para dispositivos móviles. Los teléfonos y las tabletas están marcando hoy en día buena parte del futuro de la informática y es atractivo para los alumnos poder enseñar en sus propios teléfonos el fruto de su trabajo.