Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Equipo Directivo

Director
                                         Antonio Núñez López
 
Secretaria
                                         Elena Calero Torres
 
Jefa de Estudios
                                                                    Mª Olalla Rodríguez Sierra
 
Jefe  de Estudios Adjunto
                                                                    Ricardo Cabrera Hernández
 
Jefe  de Estudios Adjunto
                                                                    Francisco Manuel Morillo Sánchez
 
Jefe  de Estudios Adjunto
                                                                    Narciso Miguel Cerrato Redondo
                                            

 

 

 

COFINANCIACIÓN DEL PRAGE

Cofinanciación del Programa de Refuerzo y Atención en Grupo Específico (PRAGE) en 4º de ESO, como actuación dentro del Programa de Orientación y Refuerzo para el Avance y Apoyo en la Educación, con cargo al Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el periodo de programación 2014-2020.

Consejo Escolar

l

COMPOSICIÓN:

Equipo Directivo

Director

Antonio Núñez Lopez

Jefe de Estudios

María del Carmen Bermejo Barragán

Secretario

Alejandro Gallego Sánchez

Representantes de los profesores
  Fernando Cózar Moruno
  Juan Antonio García González
  Benito García Redondo

 

Carmen Guerra Núñez
  Paula Fernández Flores

 

Mª Olalla Rodríguez Sierra
  Luisa María Fernández tena
  Tomás Prieto Serrano

Representantes de padres y madres

 

Antonia Tena Custodio

 

Rosa María Carrilo Magro
  María Nieves Paredes Vélez

Representantes del alumnado

 

Hugo Medina Murillo
  Carlos Fernández Rodríguez
  Lucía Rueda León
  Eva Trillo Carcelén

Representante de Administración y Servicios

 Lucía Tena Sereno
Representante del Ayuntamiento
  María del Carmen Romero Tena

C.C.P.

COMPOSICIÓN COMISIÓN COORDINACIÓN PEGAGÓGICA
Director Antonio Núñez López
Jefe de Estudios María del Carmen Bermejo Barragán
Jefes de Departamento  
Economía María Fátima Gallardo Caballero
Artes Plásticas Antonio Arcos García
Inglés Fernando Cózar Moruno
Admón y Gestión José Vicente Alfaro Sánchez
Lengua Castellana y Literatura María Olalla Rodríguez Sierra
Tecnología Cristina Martín-Romo Capilla
Ciencias Naturales Consuelo García Flores
Filosofía Carmen Guerra Núñez
Actividades Complementarias y Extraescolares Andrea López Estévez
Francés Aurora Esteban Escolar
Física y Química Mª Carmen Manzano Cabanillas
Educación Física  Francisco Manuel Morillo Sánchez
Transporte y Mantenimiento de Vehículos Juan Francisco Hidalgo Murillo
Geografía e Historia Isabel Romero Galván
Formación y Orientación Laboral Tomasa Rodríguez Morillo
Matemáticas Paula Fernández Flores
Electricidad y Electrónica Andrés Sánchez Benito
Orientación María Luisa Bermejo Gallego
Latín Mónica Andrés García
Música Ana Tejerina Álvarez
Industrias Alimenatias María Ángeles González Álvarez
Coordinación para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación José Manuel Chavero Pinto

 

Competencias:

(Artículo 54 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)

La comisión de coordinación pedagógica tendrá, en relación con el régimen de funcionamiento regulado en el Título V de este Reglamento, las siguientes competencias:

a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.

b) Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.

c) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto curricular de etapa.

d) Proponer al claustro los proyectos curriculares para su aprobación.

e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.

f) Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.

g) Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.

h) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.

 

 

Claustro

primer_apellido segundo_apellido nombre departamento
Alfaro Sánchez José Vicente Fam._Prof._Administracion_y_gestion
Arcos García Antonio Artes_Plasticas
Bastias Taboada Antonio Fam._Prof._Transporte_y_Mantenimiento_de_Vehiculos
Bermejo Barragán María del Carmen Tecnologia
Blanco Mateos Silvia Fisica_y_Quimica
Caballero Caballero Isabel María Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Cabrera Hernández Ricardo Ingles
Calderón Trenado Ana Isabel Ciencias_Naturales
Calero Torres Elena Matematicas
Calvo Waliño Esther Lengua_Castellana_y_Literatura
Casallo Calderón Julio Fisica_y_Quimica
Cerrato Redondo Narciso Miguel Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Chamizo Calero María Cristina Ciencias_Naturales
Chavero Pinto José Manuel Orientacion
Cózar Moruno Fernando Ingles
Díaz Dávila Ana María Fam._Prof._Industrias_alimentarias
Díaz Tena M. Eugenia Lengua_Castellana_y_Literatura
Durán Pacheco María Fam._Prof._Administracion_y_gestion
Fernández Flores Consuelo Ciencias_Naturales
Fernández Flores Paula Matematicas
Fernández García Pedro Orientacion
Fernández Izquierdo María Carmen Lengua_Castellana_y_Literatura
Fernández León Matilde Fam._Prof._Administracion_y_gestion
Fernández Martín María Inmaculada Fam._Prof._Administracion_y_gestion
Fernández Muñoz M. Victoria Fam._Prof._Administracion_y_gestion
Fernández Tena Luisa María Ingles
Gallardo Caballero María Fátima Economia
Gallardo Cascos Margarita Frances
Gallego Sánchez Alejandro Matematicas
García González Juan Antonio Geografia_e_Historia
García González María Pilar Economia
García Redondo Benito Fam._Prof._Transporte_y_Mantenimiento_de_Vehiculos
González Miranda Consuelo Lengua_Castellana_y_Literatura
González Naranjo Juan de Dios Ingles
González Rubio Concepción  
Guerra Núñez Carmen Filosofia
Guerrero Lavín Samuel  
Izquierdo León Santiago Fam._Prof._Industrias_alimentarias
Jiménez Casares Jara  
Jiménez Santana M. Iluminada Ingles
López Estévez Andrea Actividades_Complementarias_y_Extraescolares
Maestre Rico Tania Filosofia
Mansilla Milara Antonio Víctor Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Manzano Cabanillas M. Del Carmen Fisica_y_Quimica
Martín Roso Eva María Ingles
Martín Sánchez María Victoria Latin
Martínez Luna Ismael Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Martín-Romo Capilla Cristina Tecnologia
Méndez Muñoz María Fam._Prof._Industrias_alimentarias
Mendoza Díaz M. Reyes  
Miranda Moreno Manuel Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Morillo Anes Manuela Fam._Prof._Administracion_y_gestion
Morillo Sánchez Francisco Manuel Educacion_Fisica
Núñez López Antonio Geografia_e_Historia
Parejo Garrido Sonia  
Parra Romero Francisco José Educacion_Fisica
Pérez Tena Lorena Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Píriz Cayado Patricia  
Pizarro Prada José Antonio Orientacion
Prieto Flores Laura Fam._Prof._Transporte_y_Mantenimiento_de_Vehiculos
Prieto Serrano Tomás Fam._Prof._Transporte_y_Mantenimiento_de_Vehiculos
Revuelta Torcida Marta Artes_Plasticas
Rodríguez Morillo Tomasa Formacion_y_orientacion_laboral
Rodríguez Nieto José Sebastián Educacion_Fisica
Rodríguez Sierra María Olalla Lengua_Castellana_y_Literatura
Romero Del Puerto Francisco Orientacion
Romero Galván Isabel Geografia_e_Historia
Romero Guisado Francisco Andrés Formacion_y_orientacion_laboral
Rosa García Julio Geografia_e_Historia
Rosas Ruiz-Roso Laura Orientacion
Ruiz Cáceres Jesús Miguel Orientacion
Ruiz Tosina José Iván Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Sánchez Benito Andrés Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Sánchez Cerrato María de los Ángeles  
Sánchez González Manuel Fam._Prof._Transporte_y_Mantenimiento_de_Vehiculos
Sánchez Guisado María Soledad Matematicas
Segura Manzano María Dolores Matematicas
Sierra Santana María José Fam._Prof._Transporte_y_Mantenimiento_de_Vehiculos
Tejerina Álvarez Ana Musica
Tena Sánchez Antonia Fam._Prof._Industrias_alimentarias
Úbeda Ormeño Augusto Renato Fam._Prof._Electricidad_y_electronica
Vallejo Paredes Vanesa Fam._Prof._Administracion_y_gestion

Las funciones del Claustro son las siguientes:

 
  • Elevar al Equipo Directivo propuestas para elaborar el Proyecto Educativo y al Programación General Anual.
  • Establecer las directrices para elabora Proyectos curriculares de etapa, aprobarlos y evaluarlos; así como modificarlos.
  • Aprobar, previa presentación al Consejo Escolar, los aspectos docentes de la Programación General Anual.
  • Promover experiencias e investigaciones pedagógicas.
  • Elaborar el plan de formación del profesorado del Centro.
  • Elegir a sus representantes en el Consejo Escolar y en el CPR.
  • Conocer las candidaturas y programas de la Dirección del Centro.
  • Aprobar los criterios pedagógicos para la elaboración de los horarios de los alumnos.
  • Aprobar el calendario de evaluaciones, exámenes y pruebas extraordinarias.
  • Aprobar los criterios para la elaboración de horarios de profesores.
  • Analizar y valorar, trimestralmente, la marcha general y la situación económica del Centro.
  • Conocer las relaciones del Centro con instituciones y centros de trabajo.
  • Analizar y valorar los informes y evaluaciones que se hagan sobre el Centro.

 

Saluda_Director

 

Apreciados padres, madres, compañeros y alumnos:

         Esta página web quiere y debe ser la puerta de acceso, una más, que permita a la Comunidad Educativa conocer en todo momento cómo es y qué ocurre en nuestro Centro, abriéndonos además al resto de la sociedad.

        Quisiera en primer lugar mostrar mi agradecimiento a todos/as aquellos que han elegido nuestro Centro para educar y formar a sus hijos, haciéndoles partícipes de la importancia de la participación y la colaboración  como elementos claves para que todos, madres, padres, alumnado, profesorado y personal no docente, seamos protagonistas de un mismo Proyecto Educativo.

        Como centro público el IES de Castuera persigue un objetivo principal: ofrecer una educación de calidad basada en la cultura del trabajo y el esfuerzo, que fomente una escuela inclusiva encaminada a inculcar  los principios de libertad, igualdad y tolerancia.

        Nuestra oferta educativa es amplia, además de la ESO con sus respectivos programas de Diversificación Curricular y PMAR, ofertamos dos modalidades deBachillerato, (Científico-Tecnológico y Humanidades y Ciencias Sociales), dos programas de Formación Profesional Básica y cuatroCiclos Formativos pertenecientes a las familias profesionales de Administración y Gestión, Electricidad y Electrónica, Transporte y Mantenimiento de Vehículos e Industrias Alimentarias.

        Pero además, el compromiso y la implicación de Claustro, Educadoras Sociales y alumnado, nos permiten participar en programas procedentes de distintas instituciones así como impulsar proyectos desde el propio Centro.  En la primera categoría estaría incluida las participación del IES en los programasEcocentros, Rebex, Impulsa, Carta Erasmus, Simulex, Foro Nativos Digitales, Teen Emprende y Wake Up Youth 3.0.  En cuanto a los proyectos propios del Centro contamos con la Revisa Al-Serna, el programa de radio El Recreo, el Plan de Mejora y Enriquecimiento Cultural para el alumnado y sus familias, el Proyecto Plurilingüismo y el Plan Lector.

        Por otra parte y dentro del apartado de las TICs se trabaja en el impulso y la consolidación del programa de integración de las nuevas tecnologías así como en la  mejora y permanente actualización de esta página web.

       Todo ello contribuye en definitiva a mantener y potenciar el papel del IES de Castuera como referente educativo a nivel comarcal.

        Mi mas sincero y permanente agradecimiento a todos.   

Localización

 

TIPO DE ENTIDAD:  Villa
SUPERF. TÉRMINO (Km2.):  432
ALTITUD:  512 m.
DISTANC. CAPITAL:  157 Km.
PARTIDO JUDICIAL:  Castuera
OTRAS ENTIDADES: Pantano del Zújar, a 300 m. de altitud