Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Muévete 2024

¡Emocionante día en nuestro centro educativo! El 11 de febrero tuvimos el honor de recibir a nuestras compañeras docentes del IES San José de VVa de la Serena, que vinieron a explorar y a conocer algunos de los proyectos que tenemos en el centro. Fue una experiencia enriquecedora que sin duda dejó una marca positiva en nuestra comunidad educativa.

Los estudiantes expresaron su entusiasmo al desempeñarse como anfitriones protagonistas y exponer de manera entusiasta los proyectos que trabajan en diferentes asignaturas. Esta jornada se erigió como una experiencia singular, donde la inversión de roles facultó a los alumnos para asumir temporalmente la posición de los docentes.

Este encuentro no solo fortaleció los lazos entre nuestra institución y los docentes visitantes, sino que también inspiró a nuestros estudiantes y educadores a seguir buscando la excelencia académica y la innovación en el aula. Estamos deseosos de mostrar nuestros avances en la siguiente. #Muévete24

MUÉVETE

¡Qué nervios! Mañana es el Gran día. Mañana vienen a vernos Ana y Marisa del IES San José. Nuestros alumnos están deseosos de poder enseñar sus progresos en los proyectos del centro. 

Estamos encantados de compartir nuestros proyectos y experiencias educativas. Será una jornada llena de aprendizaje y enriquecimiento mutuo.

La colaboración entre centros es clave para el desarrollo de nuevas ideas y enfoques pedagógicos. Estamos emocionados por la oportunidad de intercambiar conocimientos y fortalecer la comunidad educativa.

¡Bienvenidas Ana y Marisa! Estamos listos para mostrarles todo el esfuerzo y la dedicación que nuestros estudiantes y profesores han invertido en estos proyectos.

#Muévete24

Programa Muévete

Ayer 31-01-2024 asistimos a la jornada inicial del programa Muévete.

Ha sido una jornada emocionante, dónde hemos podido planificar lo que nuestro centro el IES de Castuera mostrará a nuestras compañeras del IES San José de Villanueva. 

A nuestro lado siempre ha estado nuestro CPR de referencia, que nos guía y ayuda en este proceso tan chulo en el que nos hemos embarcado. 
 
Estamos ya ansiosos por la llegada la semana q viene de nuestras compañeras del IES San José.

Día internacional de leer a Tolkien. IES castuera

El 24 de Marzo nuestro instituto celebró el Día Internacional de Leer a Tolkien. Alumnos de todas las etapas de la ESO, junto con sus profesores contribuyen a celebrar este día con varias lecturas de fragmentos de la obra de John Ronald Ruel Tolkien, autor, entre otros, de El Señor de los Anillos. Los alumnos de 2º ESO C coordinan a sus compañeros guiándoles a través de una experiencia muy placentera en el que varios fragmentos son leídos. Los alumnos se disponen en pequeños grupos formando anillos, simulando los anillos de poder de la obra para finalmente juntarse todo el mundo en un anillo único en cuyo interior se leen los fragmentos en diversos idiomas (Castellano, Gallego, Catalán, Inglés, Francés, Portugués…)

 
Muchos padres no han querido perder la oportunidad de dar ejemplo y contribuir a este bello aprendizaje.
 
A todos ellos, muchas gracias.
 

THE ART OF CAMOUFLAGE

 

The art of camouflage – spot the sniper

A series of photographs featuring camouflaged snipers shows how subtle the art of disguise has become. In this new age of trickery, could the invisibility cloak become a reality? Simon Menner’s photographs demonstrate how unreliable our eyes actually are. Find out where the sniper is atthe bottom of this article. 

If you think you have 20/20 vision, think again. Camouflage works by exploiting the weaknesses of human perception. Most of us rely on our eyesight as our first and best guide to the world around us – Leonardo da Vinci claimed it is worse to lose your sight than any of your other senses because we orient ourselves visually.

Yet these pictures by Simon Menner demonstrate how unreliable our eyes actually are. They show snipers hiding in a variety of landscapes. Would you notice any of them without the red circles locating their whereabouts? Can you even see them with the aid of the prompts?

This is simple scientific trickery. Our brains just don’t decode visual information as efficiently as we think they do. A broken pattern, or a confusion of depth and flatness caused by illusory shadows, or just a subtle blending of colours can make the visible invisible. Designers of camouflage have been researching and exploiting such optical illusions since the first world war – yet another reason to mark the centenary of its outbreak. One of the first uses of camouflage in 1914-18 was to disguise dreadnought battleships by painting them with giant Futurist markings to shatter their outlines in the water. A century on, the art of disguise has – these pictures prove – become a lot more subtle than such early efforts.

Continuar leyendo

Programa intensivo de inmersión lingüística en inglés

Convocadas becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, para el año 2018.
Requisitos:
Haber nacido entre el 1 de enero de 1998 y el 31 de diciembre de 2001 y estar matriculado en el curso 2017-2018 en cualquier curso de alguno de lossiguientes estudios:
Bachillerato
Enseñanzas profesionales de música y danza
Grado medio de Formación Profesional
Grado medio de artes plásticas y diseño
Grado medio de enseñanzas deportivas y
Enseñanzas de idiomas de nivel intermedio o avanzado

Podéis consultar un extracto de la resolución en el siguiente enlace:

Extracto de la Resolución de 1 de febrero de 2018, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan becas para la participación en un programa intensivo de inmersión lingüística en inglés en España, para el año 2018.