Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Visita a la Empresa Iberitos

El pasado 25 de enero visitamos con los alumnos de los ciclos formativos de Administración, Electricidad y Elaboración de Productos Alimenticios la empresa Iberitos en Don Benito. La visita les permitió conocer la estructura e historia de la empresa, así como sus procesos de fabricación y distribución.  

Con esta actividad el alumnado conoció el funcionamiento real de una empresa, y en este caso también de una fábrica. Conocieron además de los inicios de la empresa, cómo es su proceso de fabricación, apreciando su sorprendente mecanización; los diferentes productos que elaboran y comercializan; en qué mercados se mueven; su organización logística; y sus perspectivas de futuro.

En definitiva, la visita resultó de un gran atractivo para el alumnado, ya que les ha permitido conocer cómo comenzó, y cómo ha ido poco a poco evolucionando y ganando peso en el mercado regional, nacional e incluso internacional una empresa muy conocida por todos en Extremadura. Además, resultó interesante apreciar cómo cuidan en cada uno de sus procesos el medioambiente, garantizando en todo momento la sostenibilidad. Para ello cuentan con un departamento propio de I+D, donde realizan continuos proyectos dedicados a innovar en sus productos y optimizarlos con la idea de adaptarse a los continuos cambios del mercado nacional e internacional, garantizando la calidad y sostenibilidad.

Visita al Centro de Ciência do Café en Campo Maior, y Visita Turística de Elvas

El pasado 18 de diciembre, los alumnos de FP de Administración junto con los del Certificado de Profesionalidad de Asistencia a la Dirección visitaron en Campo Maior (Portugal) el museo de la historia del café de la empresa Delta Cafés, Centro de Ciência do Café, lo que les permitió conocer la historia del café y de esta empresa.

La visita al museo resultó muy curiosa y entretenida para el alumnado ya que conocieron cómo se descubrió y se desarrollaron las cadenas globales de producción del café. Además, de conocer los procesos de importación y de exportación de una empresa de otro país. Sin duda, una curiosa y enriquecedora experiencia, que permitió al alumnado conocer de primera mano la historia de una empresa pionera y sostenible en el sector cafetero.

Tras visitar el museo pudimos realizar una visita turística por Elvas, ciudad portuguesa nombrada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Visitamos la Plaza de la República, el Fuerte de Nuestra Señora de Gracia, la catedral de Nuestra Señora de la Asunción, la Picota de Elvas, y el acueducto de Amoreira.

Resolución del Concurso “Diseño de Logo Al-Serna Emprende”

En diciembre se resolvió el concurso propuesto a todo el alumnado del centro para diseñar el logotipo que identifique a nuestro proyecto de emprendimiento (Al-Serna Emprende). La participación del alumnado del centro fue bastante activa, se recibieron más de 30 diseños elaborados por alumnos de todos los niveles educativos impartidos en el centro, de los cuales resultó como ganador el de la alumna de segundo curso del CFGS Administración y Finanzas, Sonia Dávila, quien fue obsequiada con un vale de 50 euros para gastar en material escolar. Unos días antes de las vacaciones de navidad se le hizo entrega del vale, así como de un diploma que acreditaba su victoria en el concurso.

Visita a la Empresa COVAP en Pozoblanco (Córdoba)

Los alumnos/as de los ciclos formativos de las familias profesionales de Administración y Gestión e Industrias Alimentarias visitaron el jueves 16 de noviembre la empresa COVAP en Pozoblanco (Córdoba). Una actividad en la que el alumnado pudo conocer la historia de la empresa, su estructura interna y organización, así como observar el proceso productivo de su industria láctea.

Continuar leyendo

Formación alumnos Expertemprende

Los alumnos de 2º de los Ciclos Formativos de Administración y Gestión, partipan en Expertemprende. Programa educativo con formato concurso que fomenta y promueve la iniciativa y la cultura emprendedora en el alumnado de FP Grado Medio y Grado Superior, a través de la creación de proyectos empresariales con posibilidades de desarrollo en Extremadura.

El equipo de Cultura Emprendedora visita nuestro Instituto para la realizacón de la primera formación al alumnado junto con el I.E.S. La Siberia de Talarrubias.

España necesitará en 2030 más empleados con estudios de FP que universitarios

Las previsiones de futuro del mercado laboral reflejan un aumento de trabajos en el sector servicios. Los empresarios piden más plazas de Formación Profesional para afrontar el reto.

Entre hoy y 2030, los nuevos puestos de trabajo que se creen en España requerirán un 65% de profesionales con cualificaciones medias —Formación Profesional— y un 35% con altas —FP de grado superior y graduados universitarios—, según la proyección sobre el futuro del empleo Skills Forecast, elaborado por las agencias Cedefop y Eurofound, de la Unión Europea. Esa previsión sobre el futuro del mercado laboral, que crecerá sobre todo en el sector servicios, supone todo un reto: España tiene una de las peores tasas de escolarización en FP de grado medio de todos los países de la OCDE: el 12% frente al 26% de la organización, y los empresarios alertan de que hacen falta decenas de miles para hacer frente al desafío.

Continuar leyendo

AJD

Los bancos deberán asumir a partir de este sábado el impuesto que se abona al elevar las hipotecas a escritura pública, pero no tendrán que hacerlo cuando concedan los créditos a determinadas entidades e instituciones, como el Estado o la Iglesia, que ya estaban exentas cuando este tributo lo pagaban los clientes.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este viernes el real decreto ley aprobado el jueves por el Consejo de Ministros para modificar las leyes que regulan el impuesto sobre actos jurídicos documentados y el impuesto de sociedades. El texto, que impide a los bancos desgravarse el gravamen de las hipotecas del Impuesto de Sociedades, entra en vigor este sábado pero deberá ser convalidado en el Congreso.

Continuar leyendo