Instalación eléctrica
El nivel de potencia de un kart, puede definir un kart de iniciación, o de competición. Ello depende de la potencia del motor, la controladora y la batería. Naturalmente los elementos mecánicos acompañan en prestaciones y resistencia al nivel de potencia, y los elementos de control pueden ser comunes. Podemos poner un ejemplo que aclare esto:
Un conjunto potente puede ser un motor de 5kw, controladora correspondiente de 48V-500A, y batería de litio de 48v-40Ah, capaz de suministrar picos de 150A. En ese caso el kart puede participar en competiciones de cierto nivel. Se incluye un robusto chasis con refuerzos convenientes, y elementos mecánicos sobredimensionados. Frenos muy efectivos, neumáticos de competición y elementos de seguridad para competición. El equipamiento puede incorporar bus CAN para control eléctrico, y también telegestión del sistema desde boxes. Los karts de competición son aún más potentes que el descrito.
En nuestro caso no deseamos competir, pero deseamos desarrollar un kart que cumpla con los objetivos de aproximación a una instalación eléctrica de kart autoconstruido, con la mayoría de elementos comunes a uno de competición, y adaptado a la seguridad que interesa a un escolar en clases de educación vial, o a un alumno de ESO/BACH/FP.
En nuestro caso vamos a instalar sobre un chasis de tubo de acero de 30mm de diámetro y 1,5mm de espesor, el equipamiento mecánico standard, y el equipo eléctrico siguiente:
-Motor eléctrico BLDC 36/48v, 1500w
-Controladora 36/48V, 1500w
-Batería litio 36V, 15Ah.
-Freno de disco sobre eje rígido trasero.
-Neumáticos de goma lisos de 5”.
-Dirección de cremallera simple.
-Acelerador tipo sensor hall.
-Carenado autoconstruido de fibra de vidrio y epoxi.
El esquema eléctrico es el determinado por el cableado del módulo controlador, añadiendo sensor de frenada, contacto de llave y seta de emergencia. Se completará la instalación eléctrica con pulsador de claxon, intermitentes, iluminación y luz de marcha atrás.
Todo ello para que el vehículo pueda servir como recurso en educación vial.