
TEMA 3
Resistencias de frenado.
Son resistencias que se recuperaron de un antiguo equipo de ensayo eléctrico de taller de automoción, y se aplican aquí ahora. Tienen una R=2,5 ohm, están conectados en estrella para esta primera prueba. Puede combinarse su conexión de forma que puedan obtenerse resistencias del orden de 1 ohm, o menor y así obtener medidas realistas de la intensidad,
El valor óhmico de las resistencias puede medirse con un óhmetro apropiado, también con voltímetro y amperímetro puede contrastarse que la medida ha sido correcta.
Se comprueba la relación entre la resistencia y la temperatura. Cuando la potencia que disipan es de 1,5kw ó 2kw las resistencias se calientan hasta 80c y su valor óhmico aumenta. Esto hace modificar todas las medidas del circuito, y la opción es efectuar el ensayo en el menor tiempo posible, dejar enfriar a las resistencias o sustituirlas por un semiconducrtor. En el momento oportuno probaremos con un rectificador trifásico que alimente una resistencia de tamaño mayor. Esto se documentará.
Detalle de la temperatura en las resistencias.
Con esta temperatura, y otras mayores se deben observar las medidas de seguridad pertinentes. En principio, al menos para la integridad de los contactos eléctricos, y la proximidad a los cables.