Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Carroceria

PERFIL PROFESIONAL


Competencia general.
Realizar operaciones de reparación, montaje de accesorios y transformaciones de
vehículo en el área de carrocería, bastidor, cabina y equipos o aperos, ajustándose a procedimientos y tiempos establecidos, cumpliendo con las expecificaciones de calidad, seguridad y protección ambiental.

Unidades de competencia:

a) Determinar los procesos de reparación interpretando la información técnica incluida en
manuales y catálogos, según el buen hacer profesional.
b) Localizar y diagnosticar deformaciones en las estructuras de los vehículos, siguiendo
procedimientos establecidos y el buen hacer profesional.
c) Sustituir y ajustar elementos que forman parte de la carrocería del vehículo, montados
mediante uniones desmontables.
d) Reparar elementos metálicos y sintéticos de la carrocería utilizando las técnicas y procedimientos
establecidos.
e) Sustituir y ajustar elementos o partes de ellos de la carrocería mediante uniones fijas aplicando
las técnicas apropiadas.
f) Preparar, proteger y embellecer superficies del vehículo aplicando procedimientos definidos.
g) Reparar deformaciones de elementos fijos estructurales de la carrocería manejando los
equipos requeridos y aplicando las técnicas adecuadas.
h) Verificar los resultados de sus intervenciones comparándolos con los estándares de calidad
establecidos por el fabricante.
i) Realizar el mantenimiento de primer nivel en máquinas y equipos, de acuerdo con la ficha
de mantenimiento y la periodicidad establecida.
j) Aplicar procedimientos de prevención de riesgos laborales y ambientales, de acuerdo con
lo establecido por normativa.
k) Cumplir con los objetivos de la empresa, colaborando con el equipo de trabajo y actuando
con los principios de responsabilidad y tolerancia.
l) Resolver problemas y tomar decisiones individuales siguiendo las normas y procedimientos
establecidos, definidos dentro del ámbito de su competencia.
m) Adaptarse a diferentes puestos de trabajo y a las nuevas situaciones laborales originadas
por cambios tecnológicos y organizativos en los procesos productivos.
n) Ejercer sus derechos y cumplir con las obligaciones derivadas de las relaciones laborales,
de acuerdo con lo establecido en la legislación vigente.
ñ) Gestionar su carrera profesional, analizando las oportunidades de empleo, autoempleo y
de aprendizaje.
o) Crear y gestionar una pequeña empresa, realizando un estudio de viabilidad de productos,
de planificación de la producción y de comercialización.
p) Participar de forma activa en la vida económica, social y cultural, con una actitud crítica y
de responsabilidad.

FORMACIÓN (Duración 2.000 horas)


Módulos profesionales (horas currículo):

  1. Elementos amovibles (192 horas)
  2. Elementos metálicos y sintéticos (288 horas)
  3. Elementos fijos (256 horas)
  4. Preparación de superficies (190 horas)
  5. Elementos estructurales del vehículo (150 horas)
  6. Embellecimiento de superficies (235 horas)
  7. Mecanizado básico (128 horas)
  8. Formación y orientación laboral (96 horas)
  9. Empresa e iniciativa emprendedora (65 horas)
  10. Formación en centro de trabajo (400 horas)

ACCESO

ACCESO DIRECTO

  • Con el Graduado en Educación Secundaria.
  • Con el título de FPI.
  • Superando el 2º curso de BUP.
  • Superando el 2º ciclo experimental de reforma de las enseñanzas medias.
  • Superando, de las enseñanzas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, el tercer curso del Plan de 1963 o 2º de comunes experimental.
  • Superando otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos con alguno de los anteriores.

ACCESO MEDIANTE PRUEBA

  • A realizar por aquellos que no tengan los requisitos de acceso directo y tengan 18 años cumplidos o los cumplan en el año en que se presenta a la prueba.

TITULACIÓN

TÉCNICO EN CARROCERÍA

LEGISLACIÓN

R.D. 176/2008 por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas
Decreto. 205/2009  por el que se establece el currículo